miércoles, 6 de junio de 2007

España, el país que nunca existió

El título de este posteo es la transcripción literal del comentario que mi compañero de piso hizo mientras en la tele daban un documental sobre la transición, creo (yo no pude verlo, estaba estudiando). ¿Qué os parece este comentario? ¿Creéis que es el vivo sentimiento de lo que realmente siente (o debería sentir) el pueblo español?

Puntualizaré que mi compañero de piso no es el típico kamikaze inculto que se cree todo lo que le cuentan. Lee mucho (vivo con él), y muchos libros interesantes. No es nacionalista, ni siquiera es vasco. Es riojano y ama su tierra.

Espero comentarios constructivos, por favor. Déjense de milongas rancias derechistas, izquierdistas, guerracivilistas o lo que sea. Coméntenme su opinión, simplemente. Siento no poder explayarme yo con la mia al respecto, pero prometo hacerlo en el próximo posteo, ya que ahora mismo los examenes no me dejan ni respirar.

Un Abrazo

6 comentarios:

rocío dijo...

Supongo que sería el documental que echaron sobre Suarez... En mi opición España si ha existido,... existió... creo que tuvo su momento de mayor fortaleza y unidad durante la transición, y que desgraciadamente en estos momentos, tanto por izquierditas como por derechistas y demás mandamases que únicamente saben mirarse su propio ombligo, es un país que ha perdido toda la fe en sus dirigentes. El respeto y la importancia de pertenecer a un país libre se ha quedado en la indiferencia y la ignorancia de un país casi vendido.

Un besote fuerte bicho! :)

rocío dijo...

Toc, toc... Dónde andas? :)

Kiski dijo...

Miremos desde cuando existe España como tal, cuantos años se han estado enfrentando los habitantes de sus territorios entre sí...

Germanías, Comuneros, Els Segadors...

Un Saludo

illeR dijo...

Un poco de razon no le falta a tu amigo, si hay de lo que carece España es de unidad...no creo que nadie pueda negar esto...Esa quiza sea nuestra principal debilidad, en general en españa se aprovecha cualquier excusa para crear division.

Álvaro B. Pérez dijo...

Iller en parte estoy de acuerdo contigo, aunque yo creo que eso es más fruto de la manipulación de los votos y del pueblo que utilizan tanto los medios de comunicación como la clase política que tenemos.

malatesta dijo...

Negar la existencia de España es negar la de cualquier estado-nación, que es la forma actual de organización política del mundo. Sólo existe una organización de mayor entidad, la UE, y aún está naciendo (sólo lleva unos 50 años de parto frente a los cinco siglos largos de esa España que según tu compañero nunca existió). Se podrá discutir si esta nación es más unitaria que el Reino Unido o más diversa que Francia, por ejemplo, pero como realidad histórica, y como realidad política actual, no hay duda de que existe. Otra cosa es que a la gente que vive aquí les guste o no.